Programa del curso
Asignatura 1. Introducción al Marketing Digital. Conceptos Generales. El entorno web. Comercio electrónico
A. Introducción, fundamentos, métricas y modelos de pago
- Introducción al marketing digital
- Definición
- Evolución
- Comparativa frente al marketing tradicional
- Características
- Estudios y cifras
- Fundamentos del marketing digital
- Finalidad: branding y conversión
- Algunas técnicas y herramientas
- Introducción a la analítica
- Métricas: coste, ratio y unidades. Ejemplos
- Modelos de pago: CPM, CPC, CPL, CPA...
B. El entorno web. Tipos de web. Navegación. Usabilidad
- El entorno web:
- Elementos del entorno web: el sitio y las páginas
- HTML: el lenguaje web
- Tecnologías: webs estáticas, interactivas y lenguajes de programación
- Plataformas más comunes: Joomla, WordPress y Wix
- Conceptos sobre servidores: Dominio y Hosting
- Tipos de web
- Según su finalidad: Publicitarias, corporativas, tiendas a medida, sitios sociales, otras.
- Plataformas recomendadas para cada tipo de web
- Navegación y usabilidad
- ¿Qué es la usabilidad y la experiencia a de usuario?
- Investigación y conceptualización
- Arquitectura de la información
- ¿Cómo aplico la arquitectura de la información?
- Diseño de la interfaz
- Principios del diseño de interfaces
- Componentes de una interfaz
- Buenas prácticas móvil
- Fases del diseño de interfaces
- Análisis
C. Comercio electrónico
- Un poco de historia
- Concepto y definición
- Evolución y cifras
- Tipos de comercio electrónico: B2C, B2B y A2C
- Objetivos y estrategias
- La venta de productos y servicios: disponibilidad del producto, logística, formas de pago, servicios preventa y posventa
Asignatura 2. Medios publicitarios digitales I
A. Posicionamiento orgánico en buscadores (SEO)
- Introducción y objetivos del bloque.
- Los motores de búsqueda: evolución y últimas actualizaciones
- Principales factores de posicionamiento SEO
- Internos: SEO On-Page
- Externos: SEO Off-Page
- Algunas herramientas SEO. Visión básica
- Como planificar una estrategia SEO
B. Marketing en buscadores (SEM)
- Introducción a la publicidad en buscadores. Fundamentos básicos
- Definiciones, conceptos y métricas clave
- Principales plataformas del marketing en buscadores
- Google Ads. Creación de una sencilla campaña para el buscador Google
- Microsoft Advertising (Bing Ads). La plataforma publicitaria de los buscadores Bing y Yahoo! Similitudes y diferencias con Google Ads
- Consejos de gestión y optimización de campañas SEM
C. Publicidad de Display y Vídeo. Afiliación
- Introducción a la publicidad de display
- Formatos publicitarios de display
- Los agentes: el anunciante, la red publicitaria y el soporte
- Objetivos. Desde el branding al retargeting.
- Segmentación. Targeting de sitios y de audiencias
- La publicidad de vídeo
- La publicidad de afiliación
Asignatura 3. Medios publicitarios digitales II
A. Social Media Marketing (SMM) y Social Media Optimization (SMO)
- Introducción al Social Media
- Principales plataformas de Social Media en España: Facebook, Twitter y LinkedIn
- El fenómeno Instagram con Fashion blogs
- Monetización: como rentabilizar tu negocio en las redes sociales
- Optimización y medición de las redes sociales. Visión básica
- Generación de contenido
- Estrategia de captación de visitas vs. incremento de seguidores
- Rotación del público objetivo
B. Email marketing
- Introducción y objetivos del bloque
- El paralelismo entre el email y un punto de venta físico
- Las fases del emailing
- Métricas de email
- La lista o base de datos
- El remitente y el asunto
- El contenido del email
- La programación horaria
- Testeo de emails. Test A/B
- Autorrespondedores
- Principales plataformas y herramientas para email
- Caso práctico: Sencilla campaña de email marketing con MailChimp
C. Mobile Marketing. Estrategias específicas para el entorno Móvil
- Introducción y objetivos del bloque
- El mercado "mobile". Situación actual. Datos
- ¿Qué es el marketing móvil o "mobile advertising"?
- Aspectos técnicos a considerar (pantalla, sistema operativo, red, aplicaciones, localización)
- El medio móvil (sitios web móviles vs. apps)
- Planificación de medios "mobile" (sem, seo, display, video, social media, sms...)
- Recomendaciones sobre usabilidad y test
- Modelos de negocio "mobile"
Asignatura 4. Análisis, optimización y conversión. Estrategia y Plan de Marketing Digital
A. Análisis, medición, optimización y conversión. Herramientas y Test
- Introducción y objetivos del bloque
- ¿Por qué debemos medir? ¿Qué es la analítica y quién la usa?
- Midiendo conversiones
- Macro y microconversiones
- Píxeles de conversión
- Análisis de rentabilidad
- Análisis de coste por lead
- Análisis de campañas SEO/SEM/Display/Email
- Embudos de conversión
- Análisis multicanal
- Seguimiento de llamadas: cómo hacerlo, teléfonos virtuales
- Principales herramientas de analítica
- Google Analytics. Visión básica
- Como crear una cuenta
- Principales datos que podemos medir
- Otras herramientas de analítica: analítica social y mobile
- Optimización web
- Test A/B y Multivariantes
B. El Plan de Marketing Digital
- Introducción y objetivos del bloque
- Definición de los objetivos digitales
- Investigación del mercado online
- El público objetivo
- La estrategia digital
- Programación de acciones
- Estimación de costes y resultados
Casos prácticos
- El alumno hará varios casos prácticos durante todo el curso, trabajando el entorno web y los diferentes medios publicitarios digitales sobre una web existente.
- Al final del curso, el alumno diseñará la estrategia y el plan de marketing digital para su propio sitio web o negocio.
Inscríbete o Contáctanos
Suma este curso de la F. UNED a tu Currículum Vitae
Nuestros Cursos
Cursos de Community Management
Cursos de Marketing Online
Formación en Nuevas Tecnologías
Cursos de Inglés