Programa del curso
1. Introducción al Inbound Marketing y sus herramientas
A. Introducción al Inbound Marketing
- Origen, definición y objetivos del Inbound Marketing
- ¿Qué es el Inbound Marketing?
- Origen del Inbound Marketing
- Objetivos del Inbound Marketing
- Inbound Marketing vs. Outbound Marketing
- Enfoque Outbound Marketing: La Interrupción
- Enfoque del Inbound Marketing: el permiso
- Conclusión
- Cifras reales de resultados
- MQL
- Tráfico a la web
- El Lead Nurturing
- B2B y B2C
- La metodología Inbound. Fases de la metodología
- El Buyer Persona
- ¿Qué nos aporta definir Buyer Persona?
- Tipos de Buyer Persona
- ¿Cómo definimos el Buyer Persona?
- El Buyer’s Journey
- Etapa o fase de descubrimiento
- Etapa o fase de consideración
- Etapa o fase de decisión
- La personalización y el Lead Nurturing
- Ventajas del Lead Nurturing
- ¿Qué necesitamos para llevar a cabo una estrategia de Lead Nurturing?
- ¿Qué es el funnel y para qué sirve?
B. Herramientas en Inbound Marketing
- Integrando la analítica en la estrategia
- Cuestión de métricas
- Las aplicaciones Inbound principales
- Hubspot
- Eloqua
- Marketo
- Act-On
- Pardot
- Otras aplicaciones Inbound Open Source
- Spokal
- Mautic
- Agile CRM
- Herramientas vinculadas
- Google Analytics
- Alexa
- Google Ads
- Buzzsumo
2. Atracción
BLOQUE 1. Contenidos, Storytelling y SEO
A. Contenidos
- Branded Content. Descripción básica
- Características del Branded Content
- El valor del contenido en Inbound Marketing
- Los diferentes pasos del proceso de contenidos
- Usabilidad y arquitectura de contenidos
- La percepción visual
- Organización perceptual
- Leyes de la Gestalt
- Ver no es lo mismo que reconocer
- La percepción en el Diseño web
- Elementos clave de la Cognición
- Las mejores prácticas para la creación de contenido
- Métricas para medir la eficacia del contenido
- Métricas de usabilidad sobre el contenido
- Métricas de contenido
- Contenidos según el Buyer’s Journey
B. Storytelling
- Recursos para la creatividad y la captación de la atención
- La historia del mosquito que acabó con el gran elefante de la comunicación
- El relato como herramienta de persuasión
- El relato, su funcionalidad y estructura
- Los personajes y los arquetipos
- La metáfora
- El viaje iniciático del héroe
- De cómo transformar un dinosaurio en peluche
- Creadores de relatos y sus usuarios
- Contemos cuentos
C. SEO e Inbound Marketing
- Palabras clave y cómo elegir las mejores
- Herramientas
- Enlaces en el contenido. Cuáles y por qué
- Enlaces internos
- Enlaces salientes
- URLs amigables
BLOQUE 2. El blog y las redes sociales
A. Blog
- El blog como fuente de tráfico y generador de confianza
- El blog como fuente de tráfico
- El blog como generador de confianza
- Cómo seleccionar temáticas para un blog
- La clave de tener definidas las Buyer Personas
- Analiza tu competencia y encuentra fuentes de inspiración
- Creatividad vs. tiempo
- Keywords. Cómo seleccionarlas.
- ¿Keyword corta o larga? ¿Cuál es más adecuada?
- Analiza el volumen y la competencia
- Pasos para elegir keywords
- ¡Importante! No dejes de lado tu creatividad
- Otras herramientas para seleccionar keywords
- Arquitectura del blog efectivo
- ¿Qué debemos de tener en cuenta para una buena arquitectura?
- Analítica del blog. Métricas para tener en cuenta.
- Metodología para analizar un blog
- Herramientas: Google Analytics
- Métricas imprescindibles para el análisis de un blog
- Frecuencia de publicaciones
B. Redes Sociales (RRSS)
- En qué etapas se pueden utilizar y por qué son tan importantes
- Las redes sociales en las etapas de Inbound Marketing
- Para identificar tendencias
- Herramientas para detectar tendencias
- Definición de las principales
- YouTube
- Otras redes sociales de gran interés
- Cómo determinar la estrategia
- Etapa de análisis inicial
- Etapa de definición
- Etapa de gestión
- Etapa de análisis final
- Plan de gestión de crisis
- Optimizando el perfil
- Tamaño de las imágenes en redes sociales
- Cómo difundir contenidos
- Cómo gestionar comentarios, preguntas y respuestas
- Monitorización y análisis
- Medir, medir y medir
- Herramientas para gestionar las redes sociales
- Publicidad en redes sociales
- Un ejemplo: Facebook Ads
3. Conversión y cierre
A. Conversión: CTAs, Landing Sites y páginas de agradecimiento:
- CTAs.
- Definición y función del CTA
- CTA. El lenguaje en el CTA y su impacto
- Diseño del CTA y ubicación
- Landing Sites
- Definición y su ubicación en la metodología Inbound
- Contenidos
- Formulario y otros elementos (RRSS)
- Páginas de agradecimiento
- Definición y función
- Elementos que debe incluir
B. Cierre: Email y el proceso de ventas
- Email
- Algunos datos sobre su eficacia
- Segmentación
- Contenido idóneo, lenguaje, elementos
- Métricas
- Proceso de ventas
- El smarketing
- Qué son las ventas Inbound
- Transformando las ventas
4. Satisfacción, análisis y legalidad en el marco digital
A. Satisfacción
- El Inbound después de la venta
- Fidelización
B. Análisis
- CRM
- Lead Nurturing, Lead Scoring. Segmentación de Bases de datos
- El embudo de conversión
- Automatizaciones
C. Legalidad en el Marco Digital
- Ley Orgánica de Protección de Datos
- Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico
- Derechos y Deberes del Usuario
- Derechos y Deberes de la Empresa
- Derechos y Deberes del Administrador de RRSS
- Legislación del Comercio Electrónico
- Legislación de las Comunicaciones Electrónicas
- La Ley de Cookies
5. Casos prácticos
- El alumno trabajará diversos casos prácticos durante todo el curso, que pondrán a prueba lo aprendido.
Inscríbete o Contáctanos
Suma este curso de la F. UNED a tu Currículum Vitae
Nuestros Cursos
Cursos de Community Management
Cursos de Marketing Online
Formación en Nuevas Tecnologías
Cursos de Inglés