Programa del curso
1. Introducción a la Analítica Web
A. Introducción a la Analítica Web
- ¿Qué es y para qué sirve la Analítica Web?
- Evolución de la Analítica Web
- Marketing tradicional vs. marketing online
- Principales áreas de negocio interesadas en la medición web.
B. Principales métodos de medición
- Píxel de conversión
- Etiquetas JavaScript
- Herramientas más importantes de medición web
- Google Analytics
- KissMetrics
- Hotjar
- ClickTale
- Google Optimize
- Optimizely
C. Objetivos de negocio
- Tipos de objetivos en marketing online
- Objetivos en una estrategia de branding
- Objetivos en una estrategia de generación de tráfico
- Objetivos en una estrategia de captación de leads
- Objetivos en una estrategia de consecución de ventas
- ¿Qué cifra considerar un buen porcentaje de conversión?
D. Macroconversiones y microconversiones
- Diferencias entre macroconversión y microconversión
- Identificar las microconversiones mediante el embudo de conversión
- En un E-Commerce
- En un sitio web de captación de leads
- En una app móvil
E. Dimensiones, métricas y KPI
- Dimensiones y métricas. Qué son. Diferencias
- Tipos de dimensiones
- Cookies de seguimiento
- Métricas
- Contextualizando las métricas
F. Aprender a pensar como Analistas Web
- El método científico aplicado a la Analítica Web.
- El camino hacia una estrategia de Analítica Web efectiva
- Definir el plan de medición
- Definir la infraestructura técnica
- Crear el plan de implementación, implementar y mantener
2. Google Analytics
BLOQUE 1: CONFIGURACIÓN DE GOOGLE ANALYTICS
A. Introducción
- ¿Qué es Google Analytics?
- El modelo de datos de Google Analytics
- Cómo funciona Google Analytics
- Captura de los datos
- Configuración y procesado de los datos
- Presentación de los informes
B. Configuración de Google Analytics
- Cuenta demo de Google Analytics
- La actual legislación sobre el uso de cookies
- Creación de una cuenta en Google Analytics
- Estructura: Cuentas, propiedades y vistas.
- Moviéndonos entre diferentes propiedades
- Sección "Administrador"
- Configuración de la cuenta de Analytics
- Todos los filtros
- Filtros básicos
- Configuración de la propiedad
- Enlazar otros productos con Google Analytics
- Configuración de las vistas
- Expresiones regulares
- Objetivos y embudos de conversión
- Duración
- Páginas por sesión
- Evento
- Destino
- Segmentos
- Etiquetado manual y automático en Google Ads
C. Configuración Avanzada de Google Analytics
- Implementación del seguimiento de comercio electrónico
- Diferencias entre objetivos y transacciones
- Implementación del seguimiento de eventos
- Implementación del seguimiento multidominio
- Agrupación de canales
- Dimensiones personalizadas
- Métricas calculadas
- Listas de remarketing para Google Ads
- Exportación de datos desde Google Analytics
- Herramientas que usan la API de Analytics
Bloque 2. Informes y análisis en Google Analytics
A. Introducción a los Informes de Google Analytics
- El panel de informes
- El menú de acciones avanzadas
- Panel de selección de fecha
- Los segmentos
- El explorador
- Zona de datos
- Zona de informes
B. Principales informes
- Informes de audiencia
- Informes de adquisición
- Informes de comportamiento
- Informes de conversiones
- Otros informes: tiempo real, personalizados y paneles
C. Análisis de campañas e interpretación de datos
- Analítica para campañas de publicidad en Google Ads
- Analítica del tráfico orgánico
- Analítica de campañas sociales
- Analítica de campañas de email
3. Google Tag Manager, testing y otras herramientas para mejorar tu Web
A. Google Tag Manager
- Introducción
- Ventajas e inconvenientes
- Alta en Google Tag Manager e implementación del código del contenedor
- Cómo se organiza jerárquicamente Google Tag Manager
- Usuarios, permisos y áreas de trabajo
- Cuentas y contenedores
- Etiquetas
- Activadores
- Variables
- Casos prácticos diversos
- Vistas. Área de trabajo, versiones y administrador en Google Tag Manager
- Publicación y vista previa
B. Optimización de la tasa de conversión (CRO) y Testeo
- Introducción al CRO y testeo de un sitio web
- Fases del CRO
- Creación de un test A/B con Google Analytics
- Otro tipo de análisis para mejorar un sitio web: herramienta Hotjar
- Mapas de calor
- Grabación de visitas
4. Certificación Oficial de Google Analytics
A. El proceso de certificación de Google Analytics
- El programa Google Partners
- Alta en Google Partners
- Guía para el examen
B. Preparación para el examen de certificación individual de Google Analytics (GAIQ)
- Estructura del examen
- Preguntas comunes. Consejos para abordarlo
- Test de práctica para simulación del examen resuelto
C. Realización del examen oficial de Google Analytics
5. Casos prácticos
- El alumno trabajará diversos casos prácticos durante todo el curso.
- Además, en función de lo aprendido y practicado durante el curso y con la ayuda del material, consejos y preguntas de test suministrados, el alumno estará plenamente capacitado para abordar el examen de certificación oficial con garantías. Dicho examen se realizará desde la plataforma oficial de Google.
Inscríbete o Contáctanos
Suma este curso de la F. UNED a tu Currículum Vitae
Nuestros Cursos
Cursos de Community Management
Cursos de Marketing Online
Formación en Nuevas Tecnologías
Cursos de Inglés